Drywall Art Perú
Todo acerca del nuevo Sistema Drywall

El Sistema Drywall
El Sistema Constructivo Drywall se conforma de una estructura de perfiles tipo canal de acero galvanizado rolados en frío con varios peraltes y calibres, revestidos con paneles de yeso y unidos entre si por medio de tornillos, para el tratamiento de junta se utiliza cinta y masilla y para un mayor aislamiento térmico acústico se utiliza en el interior del tabique lana de fibra de vidrio.
Con estos elementos se construyen componentes con los que se forman muros de carga, exteriores e interiores, entrepisos, techumbres, muros de fachada, muros divisorios, alfeizar y prácticamente cualquier forma arquitectónica.
Por su acertada combinación de materiales, la construcciones resultan mas económicas, de mayor calidad, ligeras, incombustibles, construidas con una mayor productividad, velocidad y eficiencia, siendo este, además, un producto versátil y flexible.
Las ventajas del Drywall:
Ligereza y economía.-
Los componentes que constituyen el panel de yeso, dan la confianza para obtener muros ligeros, incombustibles, duraderos y resistentes, reduciendo el costo de las estructuras principales.
Rapidez y mayor eficiencia.-
Por sus características e instalación del sistema, el uso del panel de yeso resulta ser más eficiente en la construcción, reduciendo considerablemente el tiempo de ejecución y supervisión en la obra.
Durabilidad y máxima calidad.-
Los materiales imperecederos, inorgánicos y no degradables, son famosos mundialmente por su alta calidad y durabilidad.
Versatilidad.-
El panel de yeso es fácilmente adaptable a todos los estilos arquitectónicos. Adecuándose a las necesidades y preferencias de cada persona.
Flexibilidad.-
Por ser un sistema ligero de tipo abierto, puede ser utilizado en combinación con cualquier otro sistema de construcción prefabricado, industrializado o tradicional.
Estabilidad Dimensional.-
Las expansiones y contracciones son mínimas bajo cambios ambientales de temperatura y humedad.
Acústica.-
Los muros y plafones, resultan excelentes aislantes de transmisión de sonido, teniendo un valor STC (Sound Transmision Class) entre 45 y 60 cumpliendo con la mayor eficiencia y economía en los requerimientos de diseño acústico.
Incombustibilidad.-
Los paneles brindan protección y son una barrera efectiva contra el fuego. Tantos organismos extranjeros (ASTM y UL) como locales (AMIS) han aceptado a los paneles de yeso como un material de protección contra incendio, debido a que el yeso es totalmente incombustible y su hidratación es lenta.

Cielo Raso con Drywall y Baldosas acústicas.
Cielos Rasos
Los Cielos Rasos son los elementos que permiten la creación de un espacio libre no visible debajo de cualquier losa o techo. Dicho espacio libre permite el paso de todas las instalaciones eléctricas, hidráulicas, de aire acondicionado, etc. sin que sean vistos por los usuarios del lugar.
Los Cielos Rasos se componen de una estructura metálica de perfiles de acero galvanizados que se cuelga por medio de cable galvanizado a la estructura principal que se desea cubrir. Según el tipo de Cielos Rasos a usar será la estructura a utilizar. Los dos tipos de Cielos Rasos son:
Cielos Rasos Corrido (drywall) y Cielos Rasos con Baldosas.
Cielo raso Corrido (Drywall)
El Cielos Rasos Corrido presenta una superficie lisa en
todo el área y la estructura que lo conforma no es visible.
Panel de yeso.
Parantes de 1 5/8”.
Riel de 1 5/8”.
Anclaje para fijar colgante.
Anclaje para fijar Anclaje para fijar á.
Tornillo para unir panel a estructura.
Cinta de papel para juntas.
Masilla para drywall.
Cielos Rasos con Baldosas
El Cielos Rasos con Baldosas se conforma de módulos de plafón de 61 x 61 cm. o 61 x 122 cm que se apoya en una suspensión (estructura) visible.
Baldosas (61 x 61 ó 1.22 x 0.61m).
Suspensión Metálica Principal.
Suspensión Metálica Secundaria.
Suspensión Terciaria.
Ángulo Perimetral.
Alambre Galvanizado.
Anclaje para fijar colgante.
Anclaje para fijar ángulo perimetral.

EL SISTEMA DE TECHO DE DRYWALL
Principales Características:
Estructural:
El sistema de techos de drywall, es un sistema estructural por en el se emplean elementos estructurales de gran resistencia como son los TIJERALES, estos se fabrican usando perfiles metálicos galvanizados y entramados de los mismos perfiles que al unirlos se obtiene una solida estructura muy durable y resistente.
Liviano:
Es importante destacar esta característica pues muchas veces tenemos problemas con las cargas que soportan nuestras construcciones y ya no podemos construir con material noble, por eso El Sistema de Techos de Drywall le dan la mejor solución, porque los materiales con los que se fabrica son muy livianos obteniendo así un exitoso proyecto de ampliación y respetando el diseño de arquitectura y los acabados.
Variedad de diseños y acabados:
El sistema de techos de Drywall tiene la ventaja de cumplir con cualquier tipo de diseño arquitectónico y acabado, ya que para la cobertura de lluvias se puede usar cualquier tipo de material, como tejas de arcilla, teja asfáltica, planchas onduladas, ladrillos pasteleros, etc. El acabado que se le da al cielo raso es una de las partes más importantes, porque muestran el acabado interior del techo que puede ser con un acabado liso o con algún diseño de arquitectura e iluminación.
Rápidos:
El Sistema de techo de Drywall es un sistema considerado rápido porque se construye en un 1/4 del tiempo que se emplearía para construir un techo de concreto. De esta forma nos permite ahorrar tiempo y dinero.
Limpios:
Una de las ventajas es que es un sistema de construcción limpio, esto es por el tipo de materiales que se emplea que con conocidos como materiales secos, el beneficio es que se puede hacer un proyecto de ampliación y remodelación sin tener que usar agua, cemento, hormigo y otros materiales que ensucian y muchas veces malogran espacios que ya están terminados.

SISTEMA DE ILUMINACIÓN:
La iluminación forma parte esencial en la construcción y la arquitectura. Es un elemento que le agrega cualidades a los espacios. Si bien la luz natural y la artificial tienen sus características individuales y diferentes atributos cualitativos, la luz en general puede ser utilizada por la arquitectura tanto para crear efectos agradables como para proporcionar espacios lumínicamente adecuados a la tarea visual que se vaya a desarrollar.
Es por eso que ahora que se usa mucho el diseño de iluminación en la arquitectura, ofrecemos este servicio como complemento a nuestro trabajo:
1. Cenefas con iluminación indirecta o directa.
2. Luminarias empotrables.
3. Luminarias empotrables para cielos rasos tipo baldosas.